¿Qué son las manchas blancas en los dientes de los niños?
Escrito por Clínica DentalEn alguna ocasión, puede darse el caso de que veas que tu bebé o tu hijo/a con los dientes en edad de crecimiento tiene manchas en el esmalte que no se van con un cepillado dental común.
Esta situación es algo que puede suceder de manera común pero es importante saber las causas que pueden haber provocado estas manchas en cada caso particular y ponerles solución cuanto antes. Sin embargo, lo más habitual es que estas manchas se deban a la aparición de caries por falta de una buena higiene dental.
El primer síntoma de las caries en los niños son las manchas blancas, con un color parecido al de la cal y que suelen aparecer en la parte frontal de la pieza dental o a lo largo del borde de las encías. Con el paso del tiempo y si no se acude al odontopediatra para arreglar las caries, las manchas evolucionarán hacia un color amarillento o marrón e incluso negro.
Por ello, es muy importante observar los dientes de los niños y acudir al odontopediatra para ponerles solución antes de que empeoren, ya que afectan no solo a nivel estético sino también a la salud del diente e incluso pueden llegar a dañar el nervio.
Además, si se atajan en su estado inicial, hay muchas posibilidades de que se puedan revertir las caries retirando la placa bacteriana visible y realizando tratamientos con fluoruro, que también ayudará a fortalecer el esmalte.
¿Cómo evitar la aparición de manchas en los dientes de un bebé o de un niño?
- Para mantener la salud bucodental de tu hijo/a será muy importante ayudarle con el cepillado, de forma que aprenda la importancia de recorrer todas las piezas dentales, dedicando tiempo y realizando movimientos circulares que ayuden a arrastrar los restos de alimentos que puedan quedar.
- Además, hay que educarle con el hábito de realizarse cepillados frecuentes, entre 2 y 3 veces al día, para que lo incorpore en su rutina y crezca manteniendo su higiene bucal como algo imprescindible en su día a día.
- Sugerimos cepillar los dientes de los niños con pasta con flúor de 1000 ppm (partes por millón), añadiendo solamente una pequeña cantidad en el cepillo.
- En nuestro artículo sobre los reveladores de placa, puedes ver la utilidad de estos productos para descubrir las zonas que no se han cepillado correctamente y ayudar a tu peque a mejorar su cepillado.
No poner remedio a los problemas causados por manchas dentales en niños puede derivar en lesiones más graves, infecciones, dolor e incluso llegar a la pérdida de la pieza dental.
Por ello te sugerimos que revises con frecuencia la higiene bucodental de tu peque y que le acompañes a una revisión preventiva habitual así como en el caso de que observes manchas fijas en su esmalte.
Puedes contactar con nuestra clínica dental en Vall d’Uixó y te daremos cita con nuestra odontopediatra cuanto antes.