Martes, 28 Marzo 2023 08:00

La masticación y la buena alimentación en la salud bucodental y el estado físico

Escrito por Clínica Dental
Valora este artículo
(0 votos)

El 20 de marzo se celebra anualmente el Día Mundial de la Salud Bucodental y, en ese marco, desde la Clínica Dental Manuel Bernad hemos ido reforzando durante todo el mes de marzo los mensajes sobre la importancia de una buena salud bucodental, y así queremos continuar en el presente artículo.

 

Y es que, en este ámbito, no solo es importante mantener unos buenos hábitos de higiene dental para mantener una correcta salud bucodental y física general. Los cuidados a la hora de alimentarnos o incluso la manera en la que masticamos, son factores que debemos tener muy en cuenta para cuidar tanto nuestros dientes como nuestra salud general.

 

La importancia de una buena masticación

 

La masticación es el primer paso del sistema digestivo y de esta función es responsable el buen estado de la boca. El buen funcionamiento mecánico de los maxilares, la correcta colocación de las piezas dentales y el cuidado de las mismas ayudarán a una masticación adecuada de los alimentos. Por ello, hay diferentes factores alrededor de la masticación que te ayudarán a mantener una buena salud bucodental y general.

 

Además, masticar despacio y reducir el tamaño de los alimentos al máximo antes de dirigirlos hacia el estómago, es fundamental para el buen funcionamiento del sistema digestivo y metabólico. 

De hecho, diferentes estudios han reflejado que el síndrome metabólico (el riesgo de sufrir cardiopatía coronaria, diabetes, accidente cerebrovascular u otras enfermedades de gravedad) se produce con más frecuencia en aquellas personas que mastican más rápido o degluten sin dedicar un tiempo adecuado a triturar los alimentos que pasan por la boca.

 

Por otra parte, las personas que reducen el consumo de frutas y verduras y se alimentan con más carbohidratos tienen efectos en una dentadura más dañada y, en consecuencia, los problemas en los dientes afectan a la hora de masticar, haciendo que se seleccionen alimentos de fácil masticación, que suelen ser menos saludables. Por lo tanto, se reduce la ingesta de proteínas, frutas y verduras, lo que afecta en la carencia de vitaminas C, E y B6.

De la misma forma, una mala alimentación de base también afecta a la salud oral, ya que todos los sistemas del funcionamiento del cuerpo humano están relacionados y se afectan de manera recíproca. Un ejemplo de esto lo vimos en nuestro anterior artículo, en el que hablábamos de la influencia de las enfermedades periodontales en la salud mental y cardiovascular.

 

Por lo tanto, no solo hay que cuidar una buena salud bucodental para el buen funcionamiento del cuerpo sino que también debemos cuidar cómo nos alimentamos para proteger nuestra salud oral.

 

Alimentos que ayudan a cuidar la salud bucodental

 

Ahora que hemos visto la estrecha relación entre la salud bucodental y el correcto funcionamiento del metabolismo, te indicamos algunos consejos de alimentos que te ayudarán a cuidar ambos aspectos.

 

  • El consumo de fibra te ayudará a reducir el impacto de azúcares de otros alimentos.
  • Asimismo, reducir el consumo de azúcares te ayudará a evitar caries y enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes y un largo etcétera de problemas de salud. 
  • Los lácteos te aportarán calcio, fósforo y caseína, que protege ante la generación de caries.
  • El consumo de cereales integrales es más saludable y, además, requiere una mayor masticación y estimulan la secreción salivar. 
  • Consume ácidos grasos omega 3 presentes en alimentos como pescado azul, quinoa, aceite de oliva, semillas de chía y de lino, frutos secos, aguacates, marisco…



Como ves, el cuidado de la salud bucodental está directa y recíprocamente relacionado con una dieta adecuada, que repercutirá en el buen funcionamiento del metabolismo.

Además, como siempre insistimos desde nuestra clínica dental en Vall d’Uixó, recuerda mantener hábitos de higiene bucodental rutinarios y frecuentes, así como realizar revisiones en el dentista para que podamos ayudarte a prevenir problemas mayores en tu salud bucodental y en tu estado físico. 

Cuenta con la Clínica Dental Manuel Bernad para cuidar tu sonrisa, por fuera y por dentro. 

 

Visto 293 veces Modificado por última vez en Martes, 28 Marzo 2023 14:12
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.