Historia del cepillo de dientes
Escrito por Clínica DentalEl cepillo de dientes forma parte del kit de higiene dental y es un elemento indispensable en nuestro día a día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen y la historia del cepillo de dientes?
Hoy, en la Clínica Dental Manuel Bernad te lo contamos.
Aunque la higiene dental está muy implantada a nivel mundial y somos conscientes de la importancia del cepillado diario para preservar la salud bucodental, el cepillo de dientes tal y como lo conocemos a día de hoy no tiene ni un siglo de vida.
Desde antiguas civilizaciones como Babilonia y Egipto buscaron maneras de limpiarse los dientes y de evitar abscesos masticando pequeñas ramas del árbol Salvadora Persica, conocido como el árbol del cepillo de dientes. Sin embargo, el primer cepillo de dientes fue ideado en China en 1498 y se basaba en un mango creado con un hueso al que se ataron cerdas de pelo de cerdo salvaje, por tener un pelo más grueso y resistente.
Aunque posteriormente el invento llegó a Europa por las rutas comerciales, este no fue bien recibido a causa de la dureza de las cerdas. Por este motivo, no fue hasta el siglo XVII que el cepillo de dientes se comenzó a utilizar en la nobleza y las clases más altas, pero con un pelo más suave, como el del caballo.
Hacia el año 1723, Pierre Fauchard, “padre de la odontología moderna”, criticó este tipo de cepillos, ya que las cerdas de crines de caballo, al ser tan blandas no realizaban una limpieza profunda de los dientes. Además, tal y como descubrió Louis Pasteur a principios del siglo XIX, la humedad que se quedaba en el pelo de animal, generaba microbios y hongos, por lo que podían ser muy peligrosos para la salud.
Otra fecha clave en la historia del cepillo de dientes es el año 1844, cuando el Dr. Meyer Rhein crea la patente del cepillo de dientes basado en tres filas de cerdas. A partir de este momento, esta herramienta de limpieza dental se difunde y se convierte en habitual para la vida diaria de las personas.
En 1925 Wallace Hume Carothers inventa el nylon, material mucho más fácil de implantar en los mangos y que se seca rápidamente, generando mayor resistencia a las bacterias.
De esta manera, el primer cepillo de dientes tal y como lo conocemos hoy, con cerdas artificiales, llega en 1938. Fue creado por la empresa DuPont y lo llamaron el “Dr. West’s Miracle Tuft Toothbrush”. Como las cerdas eran bastante duras y dañaban las encías, en 1950 se mejoró la textura y los cepillos pasaron a ser más blandos.
Posteriormente, en 1961, se crearía el primer cepillo eléctrico (broxodent), el último gran avance en la evolución de los cepillos de dientes que, desde entonces, apenas han sufrido mínimas modificaciones.
El cepillo de dientes fue denominado en 2003 uno de los grandes inventos de la humanidad y en nuestra clínica dental de Vall d’Uixó estamos totalmente de acuerdo. El cepillo de dientes ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas y cuidar tanto la salud bucodental como la general.
Cuida tu higiene bucodental con un cepillado frecuente y cambiando el cepillo de dientes al menos cada 3 meses.