
Salud bucodental (15)
Artículos referentes a consejos, explicaciones, ayuda y conocimientos sobre la salud bucodental.
Las enfermedades periodontales pueden afectar a la salud mental y cardiovascular
Escrito por Clínica DentalCada vez son más los estudios que se publican en relación a cómo la salud bucodental afecta y forma parte de la salud general de las personas.
Tal y como se ha publicado recientemente en El País y en revistas de investigación especializadas, nuevos estudios están analizando el efecto de las enfermedades periodontales en enfermedades mentales y cardiovasculares.
Aunque todavía no se ha encontrado una relación causal directa, lo que sí es ya evidente es que en un gran porcentaje de los casos en los que se dan problemas cardiovasculares, diabetes, depresión o ictus, entre otros, se ha comprobado que dichos pacientes padecían enfermedades periodontales previas.
Esta relación directa ha llevado a realizar numerosas investigaciones que han ido ratificando dichas hipótesis, según las cuales, los problemas de higiene bucodental, derivan en la generación de bacterias que provocan enfermedades periodontales y estas, a su vez, en problemas de salud mental o cardiovascular.
“Los focos inflamatorios crónicos, aunque sean de baja intensidad, como la enfermedad periodontal, pueden producir alteraciones que hacen más permeable la barrera hematoencefálica, que protege al cerebro de elementos peligrosos”, afirma Juan Carlos Leza, coordinador de grupo del CIBERSAM (Centro de Salud Biomédica en Red del Instituto de Salud Carlos III de salud mental) dedicado a explorar las bases biológicas de la enfermedad mental. “La inflamación es una respuesta necesaria, como el estrés, pero cuando hay una inflamación continua, de baja intensidad, puede incrementarse el riesgo de problemas como los accidentes cerebrovasculares”, añade Leza.
La enfermedad periodontal comienza como gingivitis, afectando a las encías y derivando en una periodontitis, si no se trata adecuadamente. Esto puede dañar el hueso e incluso provocar la caída de los dientes. Según Elena Figuero, investigadora y profesora de odontología de la Universidad Complutense de Madrid “estas enfermedades se producen por un desequilibrio entre las bacterias del paciente y la respuesta inmune, que hace que exista una cantidad excesiva de bacterias patógenas. Estas pueden llegar al torrente sanguíneo y producir una bacteriemia, y generar una respuesta inflamatoria excesiva con efectos sistémicos”.
Por su parte, el estudio “La mala salud bucal puede contribuir a una salud cerebral deficiente“ , presentado en la conferencia internacional de la Asociación Americana del Ictus el pasado 2 de febrero, concluyó que las personas propensas a la caries o a las que les faltaban dientes tenían una mayor carga de enfermedad cerebrovascular silenciosa y también más señales de daño microestructural en el cerebro.
Cepillarse los dientes y usar hilo dental es una forma simple y efectiva de mantener a raya a las bacterias y de evitar caries y enfermedades periodontales. Además, es fundamental que visites con frecuencia al dentista para revisar que tu salud bucodental es correcta así como realizarte una profilaxis dental para eliminar restos de sarro y limpiar aquellas zonas de los dientes y encías donde tu cepillo y seda dental no llegan.
Si quieres contactar con nuestra clínica dental en Vall d’Uixó estaremos encantados de darte una cita y ayudarte con tu salud bucodental.
Qué son los hábitos parafuncionales y cómo pueden afectar a la salud oral
Escrito por Clínica Dental¿Te has fijado cuando tú, tus familiares o las personas que te rodean realizáis acciones con la boca de manera consciente o inconsciente y que carecen de utilidad a la hora de hablar o masticar?
El cepillo de dientes forma parte del kit de higiene dental y es un elemento indispensable en nuestro día a día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen y la historia del cepillo de dientes?
Hoy, en la Clínica Dental Manuel Bernad te lo contamos.
¿Sabías que el esmalte es el tejido más duro del cuerpo humano? El esmalte es la capa más superficial de los dientes y actúa como escudo protector de las piezas dentales.
La importante labor del diente de realizar la función masticatoria requiere que este sea de gran dureza para dar comienzo al proceso de digestión de los alimentos.
9 beneficios de la sonrisa en la salud y en las relaciones con los demás
Escrito por Clínica Dental¿Sabías que la sonrisa es considerada el primer activo físico y característica que se atribuye a una mejor actitud y felicidad?
Estas Navidades cuida tu salud bucodental
Escrito por Clínica DentalLa Navidad es una época en la que aprovechamos muchas reuniones familiares y tendemos a abusar de las comidas copiosas y de los dulces, dejando un poco de lado la salud bucodental y las consecuencias que puedan derivarse de estos excesos. Así que, vamos a aprovechar este artículo para hacer de Pepito Grillo y te vamos a recordar lo que tienes que tener en cuenta para tu cuidado dental y el de tus hijos.
La importancia de la salud bucodental en la salud general
Escrito por Clínica DentalEn el Día Mundial de la Salud, que se celebra anualmente el 7 de abril, queremos incidir en la relevancia de la salud bucodental y su influencia en la salud general.
Inflamación de encías: síntomas, causas y tratamiento
Escrito por Clínica Dental¿Sabías que, según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), el 85% de los adultos entre 35 y 45 años tiene problemas en las encías?
¿Hay secuelas del Covid-19 en la salud bucodental?
Escrito por Clínica DentalLa enfermedad del Covid-19, que está afectando a millones de personas en este último año, ha mostrado ciertos efectos secundarios en aquellas personas que la han superado, como cansancio, dolor muscular o afecciones de miocardio.
Llagas bucales: características, causas y prevención
Escrito por Clínica DentalLas llagas bucales, aftas o ulceraciones son pequeñas afecciones que se crean en la mucosa de la cavidad oral, como en la lengua, las mejillas, las encías o en el paladar, y que nos afectan a la hora de comer, de hablar y en la vida diaria.
Más...
Bruxismo o apretar los dientes de manera intensa: síntomas, causas y soluciones
Escrito por Clínica DentalEl bruxismo es una patología basada en apretar inconscientemente la mandíbula, que puede generar diferentes consecuencias en la salud bucodental y corporal.
Qué urgencias atiende nuestra clínica dental durante la alerta sanitaria por coronavirus
Escrito por Clínica DentalDesde la Clínica Dental Manuel Bernad os queremos dar una guía sobre qué circunstancias excepcionales se consideran urgencias para ser tratadas en nuestro centro durante el periodo de estado de alarma por el coronavirus COVID-19.
Consejos de salud bucodental para estas navidades
Escrito por Clínica DentalTodos sabemos que la época navideña es la que más aprovechamos para disfrutar de comidas con familiares, amigos, compañeros de empresa y de comer dulces y turrones a todas horas. Es por eso que en esta época aumentan las caries en un 50% y la salud bucodental empeora. Desde nuestra clínica dental en Vall d’Uixó queremos daros algunas recomendaciones para que cuidéis vuestros dientes y no dejéis de lado vuestra higiene bucodental.
El embarazo genera una serie de cambios tanto físicos como de conducta que pueden afectar a la salud bucal.