Jueves, 17 Junio 2021 07:00

¿Cómo será el proceso de mi tratamiento de ortodoncia invisible Invisalign?

Escrito por Clínica Dental
Valora este artículo
(0 votos)

Si estás planteándote realizarte un tratamiento de ortodoncia invisible, te interesará conocer cómo serán las fases en las que iremos trabajando tu caso a lo largo del tiempo. Te contamos, pues, cómo es el procedimiento que realizamos en nuestra clínica dental de Vall d’Uixó.


Primera visita


En una primera cita, haremos un estudio básico de tu dentadura y varias pruebas para determinar los problemas bucales que puedas tener: mandibulares, mordidas, apiñamientos, etc., y te indicaremos qué forma de tratamiento de ortodoncia sería la más adecuada para tu caso. 

A partir de aquí, el proceso será diferente dependiendo de si el tratamiento incluye brackets o sistemas plásticos de ortodoncia invisible, Invisalign.

Veamos pues, cómo serán las fases si tu tratamiento se basa en la ortodoncia invisible, Invisalign.

 

Fases del tratamiento de ortodoncia invisible, Invisalign

En este procedimiento basado en sistemas de ortodoncia plástica removible, las fases de tratamiento son las siguientes.

  1. Realizamos un estudio completo a través de un escáner de la boca, fotografías intraorales y extraorales y radiografías. El escáner intraoral iTero nos permite recrear instantáneamente cada detalle de la boca en 3D con el uso de una cámara que recorre el interior de la cavidad bucal. Gracias a este escáner de última generación, que utilizamos en la Clínica Dental Manuel Bernad, se obtiene una imagen tridimensional en alta definición y a color, que permite diferenciar las estructuras gingivales y dentales, y que nos ayuda a garantizar una mejor evaluación clínica. 
  2. Tras obtener todas las imágenes, enviamos todos los registros al laboratorio de manera instantánea, por lo que se reducen muchísimo los tiempos de espera y podremos empezar el tratamiento pocos días después de realizar la primera visita.
  3. En este punto comenzamos a trabajar en el ClinCheck hasta conseguir los objetivos marcados. El ClinCheck es un software informático que utilizamos con la ortodoncia invisible Invisalign, y que nos permite pautar el tratamiento de ortodoncia por completo desde el inicio y observar todos los movimientos en 3D que realizarán los dientes durante la ortodoncia.
  4. Tras finalizar el proceso, te citamos para enseñarte el ClinCheck y comentar el caso, por si hay que realizar algún cambio antes de fabricar los alineadores.
  5. Tras confirmar todo el proceso contigo, aprobamos el caso y recibimos todos los alineadores que formarán parte del tratamiento.
  6. En la siguiente cita, te entregamos los alineadores y te damos instrucciones de uso. En casa, deberás ir cambiando de alineador semanalmente o cada 15 días, dependiendo del caso. Además, en determinadas ocasiones, los alineadores necesitan ir acompañados de ataches para que el procedimiento sea más efectivo. Los ataches son pequeños relieves de composite, que permiten que el alineador se agarre mejor a la pieza dental para poder llevar a cabo los micromovimientos que el alineador no puede hacer por sí mismo. De esta manera, si hay que aplicar ataches, se realizará durante esta visita.
  7. A partir de aquí, vamos dando citas para revisiones, que se suelen realizar cada 8 semanas.
  8. Al conseguir los objetivos del tratamiento, mantenemos el uso de los últimos alineadores durante 2 meses como fase de retención.
  9. Por último, te volvemos a dar cita para terminar el caso y colocar una retención según tu situación.


De esta manera, concluye el tratamiento completo de ortodoncia invisible y con él habrás conseguido, no solo mejorar tu sonrisa, sino también numerosas ventajas en tu salud bucodental y en tu calidad de vida.


Si ya has tomado la decisión de realizarte un tratamiento de ortodoncia invisible, puedes contactar con nuestra clínica dental en Vall d’Uixó y pedir tu cita para la primera visita.

Recuerda que la Clínica Dental Manuel Bernad puede financiarte el tratamiento con hasta 36 meses sin intereses y una tasa de apertura del 3%.

Visto 1930 veces Modificado por última vez en Viernes, 11 Junio 2021 12:03
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.