Martes, 25 Octubre 2022 08:00

8 dudas habituales sobre la ortodoncia invisible Invisalign

Escrito por Clínica Dental
Valora este artículo
(1 Voto)

La ortodoncia invisible Invisalign es uno de los tratamientos bucodentales de mejora estética y funcional que más se ha ido eligiendo entre los pacientes adultos durante los últimos años, gracias a sus múltiples beneficios y ventajas con respecto a otros sistemas de ortodoncia.

Si tú también estás pensando en dar el paso y mejorar tu sonrisa pero todavía tienes dudas, te contestamos a continuación algunas de las preguntas frecuentes que suelen hacernos en nuestra clínica dental y que quizás te ayuden a la hora de decidirte.

1. ¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia invisible?

La duración del tratamiento de Invisalign depende de cada caso pero suele ser de entre 9 y 18 meses.

2. ¿Cómo es el tratamiento de ortodoncia invisible?

El proceso del tratamiento de ortodoncia plástica removible es muy sencillo. Con un estudio inicial a través de un escáner completo de la boca y un software especializado, se pauta el tratamiento de ortodoncia desde el inicio viendo los movimientos en 3D que realizarán los dientes durante la ortodoncia. A partir de aquí, se fabrican todos los alineadores que te entregaremos y que deberás ir cambiando con frecuencia.

3. ¿Cada cuanto se cambian los alineadores?

Dependiendo de cada caso, los alineadores se podrán cambiar semanalmente o cada 15 días.

4. ¿Me puedo quitar los alineadores en algún momento del día?

Sí, pero solamente cuando comas y al lavarte los dientes. Los sistemas plásticos de ortodoncia invisible son fáciles de extraer y puedes guardarlos en su estuche de protección durante las comidas.

5. ¿Es el sistema Invisalign mejor que los brackets?

No es mejor ni peor; es diferente y se utiliza con objetivos diferentes. Una de las principales ventajas de la ortodoncia Invisalign para quienes la eligen es la estética, ya que, como indica su nombre, es casi invisible e imperceptible a ojos de los demás. Además, es muy cómodo e higiénico ya que, al quitártelo, permite lavarte los dientes normalmente, a diferencia de los brackets.

6. ¿Es doloroso el tratamiento de ortodoncia invisible?

No es un tratamiento doloroso. Sin embargo, quizás notarás algunas molestias y una sensación de presión al cambiar de alineador durante el primer día, ya que este irá trabajando para cambiar la colocación de tus piezas dentales.

7. ¿Cuál es la frecuencia de visitas a la clínica dental?

Las visitas al ortodoncista son menos frecuentes que en otros tipos de ortodoncia, siendo lo habitual cada 8 semanas aproximadamente. Además, las revisiones suelen ser bastante rápidas, ya que en ellas comprobamos que el tratamiento procede adecuadamente y que la salud bucodental del paciente es correcta.

8. ¿Es compatible la ortodoncia invisible con el embarazo?

Sí. Excepto en casos puntuales en los que se requiera el uso de rayos X, este tratamiento no afecta al embarazo. Es cierto que hay que tener un especial cuidado en la salud bucodental durante el embarazo, pero los alineadores, al ser removibles, permiten un cuidado adecuado de la higiene bucodental.
De todas formas, si estás planificando quedarte embarazada o estás ya en periodo de gestación, será conveniente que lo comentes con tu ortodoncista para que lo tenga en cuenta durante el tratamiento y pueda realizar un trabajo en conjunto con otros profesionales del equipo para cuidar tu salud bucodental durante este periodo.


Si después de leer estas dudas frecuentes, necesitas más información o hacer una visita inicial a nuestra clínica dental de Vall d’Uixó sin ningún compromiso, contacta con nosotros y te ayudaremos con lo que necesites.

 

Visto 544 veces Modificado por última vez en Miércoles, 19 Octubre 2022 11:11
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.