Cada vez son más los estudios que se publican en relación a cómo la salud bucodental afecta y forma parte de la salud general de las personas.
Tal y como se ha publicado recientemente en El País y en revistas de investigación especializadas, nuevos estudios están analizando el efecto de las enfermedades periodontales en enfermedades mentales y cardiovasculares.
Aunque todavía no se ha encontrado una relación causal directa, lo que sí es ya evidente es que en un gran porcentaje de los casos en los que se dan problemas cardiovasculares, diabetes, depresión o ictus, entre otros, se ha comprobado que dichos pacientes padecían enfermedades periodontales previas.

Esta relación directa ha llevado a realizar numerosas investigaciones que han ido ratificando dichas hipótesis, según las cuales, los problemas de higiene bucodental, derivan en la generación de bacterias que provocan enfermedades periodontales y estas, a su vez, en problemas de salud mental o cardiovascular.

“Los focos inflamatorios crónicos, aunque sean de baja intensidad, como la enfermedad periodontal, pueden producir alteraciones que hacen más permeable la barrera hematoencefálica, que protege al cerebro de elementos peligrosos”, afirma Juan Carlos Leza, coordinador de grupo del CIBERSAM (Centro de Salud Biomédica en Red del Instituto de Salud Carlos III de salud mental) dedicado a explorar las bases biológicas de la enfermedad mental. “La inflamación es una respuesta necesaria, como el estrés, pero cuando hay una inflamación continua, de baja intensidad, puede incrementarse el riesgo de problemas como los accidentes cerebrovasculares”, añade Leza.

La enfermedad periodontal comienza como gingivitis, afectando a las encías y derivando en una periodontitis, si no se trata adecuadamente. Esto puede dañar el hueso e incluso provocar la caída de los dientes. Según Elena Figuero, investigadora y profesora de odontología de la Universidad Complutense de Madrid “estas enfermedades se producen por un desequilibrio entre las bacterias del paciente y la respuesta inmune, que hace que exista una cantidad excesiva de bacterias patógenas. Estas pueden llegar al torrente sanguíneo y producir una bacteriemia, y generar una respuesta inflamatoria excesiva con efectos sistémicos”.

Por su parte, el estudio “La mala salud bucal puede contribuir a una salud cerebral deficiente“ , presentado en la conferencia internacional de la Asociación Americana del Ictus el pasado 2 de febrero, concluyó que las personas propensas a la caries o a las que les faltaban dientes tenían una mayor carga de enfermedad cerebrovascular silenciosa y también más señales de daño microestructural en el cerebro.


Cepillarse los dientes y usar hilo dental es una forma simple y efectiva de mantener a raya a las bacterias y de evitar caries y enfermedades periodontales. Además, es fundamental que visites con frecuencia al dentista para revisar que tu salud bucodental es correcta así como realizarte una profilaxis dental para eliminar restos de sarro y limpiar aquellas zonas de los dientes y encías donde tu cepillo y seda dental no llegan.
Si quieres contactar con nuestra clínica dental en Vall d’Uixó estaremos encantados de darte una cita y ayudarte con tu salud bucodental.

 

En anteriores ocasiones te hemos explicado los beneficios del ácido hialurónico a la hora de solucionar patologías y funcionalidades que afectan a la salud bucodental. Sin embargo, son muchas las aplicaciones que se pueden realizar con el ácido hialurónico de manera extraoral y que pueden mejorar tu estética facial así como tu sonrisa.

¿Te has fijado cuando tú, tus familiares o las personas que te rodean realizáis acciones con la boca de manera consciente o inconsciente y que carecen de utilidad a la hora de hablar o masticar?

Si todavía no has llevado a tu hijo a una revisión o a un tratamiento bucodental, quizás te preocupen sus nervios e inquietud a la hora de visitar al dentista y estés postergando esa visita para evitar una situación de tensión.

La ortodoncia invisible Invisalign es uno de los tratamientos bucodentales de mejora estética y funcional que más se ha ido eligiendo entre los pacientes adultos durante los últimos años, gracias a sus múltiples beneficios y ventajas con respecto a otros sistemas de ortodoncia.

¿Sabías que el ácido hialurónico puede mejorar múltiples problemas y patologías de tu sonrisa?

Martes, 09 Agosto 2022 08:00

Historia del cepillo de dientes

Escrito por

El cepillo de dientes forma parte del kit de higiene dental y es un elemento indispensable en nuestro día a día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen y la historia del cepillo de dientes

Hoy, en la Clínica Dental Manuel Bernad te lo contamos.

Martes, 26 Julio 2022 08:00

6 consejos para cuidar tu esmalte dental

Escrito por

¿Sabías que el esmalte es el tejido más duro del cuerpo humano? El esmalte es la capa más superficial de los dientes y actúa como escudo protector de las piezas dentales.
La importante labor del diente de realizar la función masticatoria requiere que este sea de gran dureza para dar comienzo al proceso de digestión de los alimentos.

¿Te has visto en situaciones de peleas, discusiones e insistencias amenazantes a tu hija o hijo porque le tienes que recordar cada vez que se lave los dientes y nunca quiere?

En las últimas semanas se ha retirado la obligación del uso de mascarillas en interiores y parece que, poco a poco, vamos volviendo a vivir la tan esperada normalidad.

Página 1 de 4
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.